Interiorismo y decoración profesional para diseño de interiores

Interiorismo y decoración profesional para diseño de interiores

Tanto las empresas como los usuarios exigen viviendas y espacios elegantes, que destaquen por su estilo propio. Por eso, suelen solicitar el servicio de profesionales de interiorismo y decoración, para poder obtener resultados de calidad. Si quieres conseguir un espacio único, original y lleno de creatividad en todos los proyectos que soliciten tus clientes, es conveniente que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones.

Recomendaciones para obtener un diseño de interiores profesional

Si eres decorador deberás seguir las siguientes recomendaciones:

1. Estudiar la cantidad de luz que entra en el espacio, además del modo y cómo afecta a dicho espacio.

2. Es necesario que analices la disposición de los muebles y el resto de elementos ya situados en la habitación, además de los tejidos con los que ya cuenta ese espacio, para así reorganizar o crear un ambiente con personalidad.

3. Es aconsejable que interpretes el entorno y le des una forma exclusiva para reflejar un estilo totalmente personalizado. Este estilo dependerá en gran medida de las indicaciones de tu cliente o del proyecto que se está llevando a cabo.

Si eres interiorista, deberás trabajar principalmente en la modificación y distribución del espacio. Para ello es recomendable que realices las siguientes acciones:

1. Analiza la manera de colocación de las paredes y si es necesario, estudia el modo de eliminar algunas de ellas.

2. A veces la clave está en modificar instalaciones para la comodidad del cliente. Deberás realizar un proyecto sobre papel con varias opciones para elegir la más adecuada.

3. Si echas en falta algún material, sería conveniente que lo incluyeras en el estudio. Piensa que tú, como profesional de diseño de interiores, no estudias el espacio que debes cambiar sino que creas uno nuevo a partir de tu creatividad y conocimientos del sector.

4. Tu función debe ser conseguir un entorno habitable, combinando estética y funcionalidad, ofreciendo siempre soluciones confortables a los clientes. Tu profesión es un término medio entre arquitectura y decoración.

En ambos casos deberás:

1. Analizar y estudiar el espacio previamente

2. Estar a la última en las tendencias actuales de tu sector

3. Encontrar ese toque distintivo que solo tú puedes dar para sorprender a tus clientes

4. Encuentra tu toque personal y haz que te reconozcan los futuros clientes por él.

5. Debes potenciar el efecto de las piezas, colores y texturas en aquellos lugares donde más se necesiten.

En conclusión, tu finalidad debe ser utilizar tu creatividad, experiencia y concentración en los pequeños detalles para conseguir un proyecto de interiorismo o decoración con garantía de satisfacción para el cliente. Podrás apoyarte en aplicaciones que te ayudarán como fuente de inspiración para llevar a cabo tu diseño de espacios con organización y coordinación en la elaboración de los servicios a realizar.

Compartir esta publicacion