Las claves del interiorismo con colores negros

Los colores neutros han ido ganando terreno en las tendencias de interiorismo este año. Entre ellos, el negro se ha convertido en el rey para dar a tu decoración un toque atrevido y sofisticado. Sin embargo, has de saber utilizarlo adecuadamente para aprovechar todo el potencial de este color tan profundo. Aquí tienes las claves para que lo utilices en tu decoración como si fueras un interiorista profesional.

Diseño de interiores con color negro

El auge de los estilos zen y minimalista han introducido poco a poco el uso de este color que, en nuestra cultura, considerábamos frío y lúgubre, pero que, en Oriente, es muy habitual. De ahí nos llega la inspiración para decorar con él y dar a nuestros espacios un toque de misterio y elegancia. Además, tiene una gran ventaja: es atemporal, es decir, nunca va a pasar de moda.

¿Cómo utilizar el negro en la decoración de interiores?

En primer lugar, debes tener en cuenta un concepto importante en diseño de interiores: los colores oscuros quitan luz y espacio a las estancias, los claros, la añaden. Tenlo en cuenta y sé prudente con el uso del negro en habitaciones pequeñas. Una buena alternativa es alternar, por ejemplo, el blanco y el negro (una combinación muy de moda) para conseguir cambiar visualmente la forma del lugar que deseas decorar.

La dosis perfecta de color negro

Especialmente por esto último, lo mejor es añadir ciertos toques sutiles de negro y no decorar toda la estancia de esta tonalidad. Para conseguir un efecto más equilibrado, combínalo con algún otro color. Prueba con tonos sofisticados, como pueden ser el esmeralda, el verde o el azul.

Pero, si necesitas dar a la estancia un toque alegre, prueba a alternarlo, por ejemplo, con el negro o el amarillo. Triadas negro-rojo-blanco o negro-amarillo-blanco son una excelente idea para conseguir una estancia alegre, juvenil y moderna.

Por el contrario, si lo que buscas es un efecto más estable y armonioso, combinando el negro con el dorado conseguirás un contraste elegante y aprovecharás al máximo las cualidades glamurosas de este color.

¿Qué materiales utilizar?

Si te has decantado por el negro es imprescindible emplear texturas cálidas que maticen este color. Para ello será muy útil trabajar con materiales naturales como madera y textiles.

También es recomendable introducir algún elemento que aporte un efecto de brillo, como un cojín con lentejuelas o un jarrón con acabado brillante del color que hayas decidido combinar con el negro.

Las plantas funcionan muy bien con una decoración en negro. Eso sí, ten en cuenta que debes colocarlas en un lugar donde llegue luz natural para que resalte el verde de las hojas y el color de las flores.

Pintar las paredes de negro

Esta opción puede ser muy interesante para dar calidez a una habitación, destacar los muebles y cuadros, ocultar manchas de las paredes o aportar dinamismo. Incluso es posible conseguir pintura de pizarra para escribir en la pared. Tradicionalmente, el negro se asocia con lo masculino, pero hoy en día va enlazado con la elegancia y la originalidad. Puedes utilizarlo en el baño e incluso en la cocina.

Eso sí, es recomendable que la estancia que pintes de negro esté bien iluminada (tanto natural como artificialmente), y que coloques muebles y otros colores de tonos más claros que aporten ese contraste deseado.

Utiliza muebles de color negro

Más fácil y duradero que pintar la pared de negro puede ser hacer lo inverso: utilizar objetos de color negro sobre una pared de color blanco o crudo. Por ejemplo, puertas, armarios o un juego de mesas y sillas de color negro.

Un look que está muy de moda es el blanco y negro. Utilízalos a partes iguales en tus muebles: unas sillas negras o sofá negro con cojines blancos, una mesa negra y una alfombra blanca o gris claro… ¿Sabías que existen bonitos manteles o cojines a rayas blancas y negras? Combina todas estas opciones teniendo en cuenta esta regla esencial: el blanco añade espacio, el negro, lo quita.

La cocina de color negro

Es una de las estancias donde más de moda está este color. Renueva el aspecto de tu cocina con muebles negros o una encimera negra. Combina perfectamente con el metalizado de los electrodomésticos o el contraste del blanco del el frigorífico.

Aprovecha el efecto envolvente del negro

A veces, restar luminosidad al espacio puede ser interesante. Así ocurre en los dormitorios. Atrévete a pintar las paredes y la puerta de negro, o bien a colocar papel pintado que recree texturas basadas en este color, por ejemplo, el cemento o los ladrillos negros. Conseguirás un estilo urban muy original.

¿Necesitas más consejos? En Baunik encontrarás la mejor ayuda para tus proyectos de interiorismo. Ofrecen su experiencia a interioristas y profesionales del sector para que creen diseños únicos y adaptados a cada cliente, siempre al día de las últimas tendencias.

Compartir esta publicacion