5 consejos para incluir el estilo minimalista en tu hogar
Menos es más. Esta es la premisa del estilo minimalista. Así, esta tendencia se enfoca en el estilo y el confort de los espacios, para lo cual deberás usar muy pocos elementos. ¿Qué beneficios te aporta el minimalismo? Podrás disfrutar de un espacio relajante, amplio y luminoso, que ayuda a disminuir el estrés y a aumentar la sensación de bienestar.
5 consejos para tener un hogar minimalista
La decoración minimalista es un estilo muy popular hoy en día. Es bien sabido que la decoración puede influir en tu estado anímico y en tu productividad, afectando además a los ciclos de descanso y sueño.
Esta corriente es de origen asiático, y se centra en decorar los espacios con un número limitado de elementos básicos. A su vez, estos elementos deben ganar en funcionalidad y sumar al ambiente, por lo que se desechan los más superfluos. Toda la ornamentación pasa a un segundo plano, y toman protagonismo los aspectos arquitectónicos. Además, se busca el aprovechamiento al máximo del espacio disponible, por lo que es recomendable para habitaciones grandes o pequeñas por igual.
Hay algunas ideas que pueden ayudarte a conseguir una decoración minimalista en cada uno de tus proyectos con poco esfuerzo. Recuerda que, para que puedas acertar, siempre deberás priorizar la utilidad de los elementos en lugar de considerar únicamente su valor decorativo.
No al desorden
Una de las principales premisas de este estilo es el orden. Así que, si quieres apostar por un estilo minimalista, lo primero que deberás hacer es una revisión exhaustiva de todo lo necesario. El objetivo de esto es reducir la cantidad de objetos, conservando solo los que se utilicen con regularidad.
Presta especial atención a todo lo que se almacena en espacios como los armarios o contenedores, con la finalidad de reducir y ordenar, de la manera más funcional posible, cada espacio de cada hogar. Además, para mantener este estilo funcional, es recomendable que se hagan estas revisiones, al menos, dos veces al año.
Colores neutros y luminosos
La luminosidad y la amplitud son premisas de un hogar minimalista, siendo el blanco uno de los principales colores a destacar. Combinarlo con otros tonos neutros como el beige y el gris es una buena idea. Otros colores, como la gama del marrón, colores pasteles o tonos empolvados, también son muy recomendables para lograr este efecto.
Recuerda que este estilo destaca por su elegancia, así que deberás cuidar mucho la combinación de los colores. Mantenlo simple utilizando tonos más luminosos en las paredes y deja los colores más vivos para los muebles. Además, es recomendable que elijas bien donde usar estos colores llamativos, de manera que sirvan para focalizar la atención en lugar de dispersarla.
Iluminación y espejos
Como se ha mencionado, la iluminación es fundamental para el estilo minimalista. Las paredes deberán estar muy despejadas, y es una excelente idea agregar espejos que produzcan una sensación de mayor amplitud.
En cuanto a la iluminación, es conveniente que elijas de forma estratégica los puntos donde enfocarás la luz. El objetivo es conseguir una buena iluminación en cada rincón de tu casa, pero a la vez, se trata de servirte de la luz para darle una mayor textura a tu hogar.
Es recomendable el uso de luz blanca cálida, así como propiciar la entrada de luz natural mediante el uso de estores, visillos u otros elementos favorecedores en las ventanas, de manera que puedas prescindir de las cortinas opacas.
Decoración con sentido
Como en el minimalismo hay que decorar con pocos elementos, estos deben ser funcionales y contribuir con el aumento del confort de los espacios. Cada mueble o pieza debe cumplir con una función, evitando recargar los espacios con objetos propensos a la acumulación de polvo o a no ser usados con regularidad.
En un hogar minimalista no hace falta rellenar espacios, más bien hay que desechar lo superfluo e inútil. Conservando solo lo necesario, y con escasos elementos cuidadosamente seleccionados, podrás lograr que cada hogar sea elegante y con personalidad.
Variedad de texturas
El minimalismo se asocia con una sensación de naturalidad, de forma que las texturas juegan un papel importante. Es necesario crear un ambiente cálido con materiales naturales como el corcho, la cerámica o la madera natural de diferentes tonalidades.
Otra idea genial es la de decantarte por una tonalidad determinada y hacerte con elementos de diversos materiales que tengan un color similar. En cuanto a los recubrimientos, opta por materiales como la piedra natural o el granito.
Recuerda que es imprescindible que cada detalle se encuentre en armonía con el resto de la decoración, para crear una sensación de unicidad, especialmente en lo referente a los colores.
Desde Baunik somos expertos en realizar proyectos para ambientes elegantes y distinguidos, destacando en decoraciones de estilo minimalista. Cuidamos la armonía en cada detalle, logrando así que los espacios se adapten a cada proyecto. Gracias a ello, seremos el aliado perfecto para ayudarte a crear hogares minimalistas y funcionales.