Los 5 estilos de decoración de interiores más populares
En los últimos años la importancia del diseño de interior está aumentando rápidamente. El interiorismo y la decoración de tu casa pueden jugar un papel muy importante. Si sabes aprovecharlo bien puedes convertir tu casa en todo un hogar con estilo. Además gracias al trabajo de los interioristas puedes disimular las zonas menos estéticas y adornar otras estancias para ensalzar su potencial. No olvides que la decoración de interiores en la actualidad es fundamental en cualquier espacio. En este artículo de hoy de Baunik se analizan los 5 estilos de decoración de interiores que son tendencia en 2022.
Los 5 estilos de decoración de interiores más importantes este 2022
Estilo nórdico
Este tipo de diseño de interior es propio del norte de Europa. Si por algo se caracteriza este interiorismo es por seguir una estética minimalista y monocromática. A pesar de su sencillez, es un diseño muy elegante y práctico para cualquier hogar. También es perfecto para decorar otros espacios como oficinas, salas de espera o estudios. Algunos de sus rasgos son la mezcla de motivos ornamentales artesanales mezclados con otros industriales.
El mobiliario sigue formas orgánicas con líneas suaves. Los colores son claros y luminosos, destacando los tonos nude o blancos. Se admiten algunos estampados si son geométricos. En cuanto a materiales, el más empleado es la madera, pero también destacan la lana y el algodón. Sin duda, es una fusión atemporal de comodidad, simplicidad y funcional.
Estilo Art Decó
También puedes encontrarlo bajo el nombre de diseño arty o estilo pop art. Su origen es el francés décoratif, busca la originalidad, el dinamismo y el glamour. Es un diseño de interior más conocido, creativo, colorido y abstracto. Puedes encontrar formas curvas pero también otras rectas, destacando la geometría.
Los colores predominantes son: rojo, negro, blanco y amarillo en distintas gamas. Dentro de este estilo se busca los complementos únicos y vistosos. Las paredes cobran especial importancia, llenándose de cuadros vibrantes y otros adornos vintage.
Estilo boho chic
Tiene su origen en los años 50, pero ha vuelto marcando tendencia y haciéndose un hueco entre los principales estilos de interiorismo. Une varios conceptos como la estética hippie, la étnica y la oriental. Entre sus cualidades, hay que señalar los colores llamativos, la mezcla de texturas y los acabados rústicos. En este estilo sin apenas reglas se permite mezclar diferentes estéticas, pero se debe tener cuidado para no caer en una decoración sin sentido.
En el diseño boho chic se busca crear un poco de orden unificando los tonos, pero conservando el estilo desenfadado con detalles como cojines, alfombras o mobiliario de distintos estampados. Si se habla de materiales la madera, el macramé, el cáñamo o el cuero son imprescindibles. Si eres un amante de la libertad y la multiculturalidad, y así te gusta mostrarlo en tu casa, este es el diseño que buscas.
Estilo rústico moderno
En este diseño de interior se busca crear un clima natural y cercano a la vida en el campo, pero adaptada los tiempos actuales. Es muy típico encontrar detalles en piedra o madera tallada, para reforzar su estética ruda y campechana. Los techos abovedados y las cálidas chimeneas son otras características típicas. La ornamentación es muy sencilla pero de gran tamaño. Es ideal para decorar casas grandes y hacerlas más cómodas y acogedoras.
Estilo industrial
Es uno de los estilos más usuales y demandados tanto para viviendas como para espacios laborales. Muestra una estética más urbana. Como ventaja principal, se puede decir que es un diseño que permite ampliar las dimensiones de las estancias a un coste bajo. Entre sus características destaca el respeto de la estructura original, por ello es muy común ver vigas, tuberías o respiraderos.
Como su nombre indica, este diseño emplea materiales industriales propios de la ciudad tales como acero, cemento, vidrio o ladrillos. También se trata de un estilo que se acerca a las construcciones antiguas, por lo que suele entremezclarse con decoración vintage. Para la iluminación es habitual encontrar grandes ventanales. Aunque sigue una línea sobria este diseño es todo un acierto y está muy a la moda.
Existen numerosos estilos para decorar tu hogar, pero debes elegir el más adecuado a tus necesidades y a las características del espacio. Tanto para los interioristas como los propios propietarios es muy valioso estar adaptado a las tendencias del sector para lucir una vivienda estilosa y a la moda, pero que siga siendo funcional. Aunque cabe destacar que cada profesional aportará su propio estilo y personalidad en cada uno de sus trabajos de diseño de interior.
¿Qué puede ofrecerte Baunik en el campo del interiorismo?
En Baunik se encargan de realizar proyectos de manera integral, pero también ayudan a interioristas, arquitectos o decoradores a llevar sus proyectos a la realidad. Son especialistas en seleccionar los materiales y detalles más idóneos. Su filosofía se basa en la excelencia y sencillez de cada proceso para lograr diseños únicos y exclusivos. Contacta con ellos para ofrecerte un asesoramiento personalizado de calidad en interiorismo.