Las mejores tendencias en decoración eco friendly para tu hogar

En esta temporada de otoño – invierno 2020 las tendencias decorativas se reinventan. Se apuesta por una decoración eco friendly para aportar al hogar ese toque cálido y acogedor que tanto gusta. La decoracion de interiores recupera el gusto por los muebles y textiles artesanales, por reutilizar piezas de antaño y por devolverle a la madera y a los materiales naturales el protagonismo que se merecen. Esta fuerza eco-friendly llega para quedarse, ya que exige comportamientos sostenibles muy en línea con los valores de la sociedad de hoy en día.

Las 6 tendencias de decoración eco friendly para convertir una casa en un hogar

¿Cuáles son los secretos para decorar una casa bajo los conceptos de sostenibilidad en los que se basa esta filosofía? La decoracion sostenible se basa en las 3 R: reutilizar, reciclar y reducir. No se trata solo de escoger elementos decorativos de origen natural, sino de optar por aquellos objetos que hacen un uso más equilibrado y racional de los recursos del planeta. Las 6 tendencias que sujetan esta corriente son las siguientes.

1. Tejidos naturales

Los tejidos orgánicos y naturales son muy adecuados para la ropa de cama, para tapizar los muebles y para las cortinas. El lino y el algodón de origen orgánico marcan tendencia. Fabricados sin químicos tóxicos, se convierten en un gran aliado para la salud del planeta y de la piel, minimizando los riesgos de reacción alérgica provocada por el tinte al que se someten los textiles. La lana orgánica es otra de las alternativas, ya que se trata de un material biodegradable sin blanqueadores ni aditivos nocivos y un impacto medioambiental mínimo.

2. Iluminación

Reducir el gasto energético es clave en este tipo de decoración sostenible. La utilización de las bombillas LED contribuyen a emitir menos CO2 a la atmósfera, a la vez que reducen de manera notable la factura de la electricidad. De cualquier modo, lo que se lleva es aprovechar la luz natural al máximo. Para ello, es aconsejable el uso de colores naturales en paredes y cortinas. De este modo, la luz se refleja y la luminosidad se multiplica, dando sensación de más amplitud visual.

3. Diseño ecológico

Materiales ecológicos como el corcho, el papel o el cartón ya forman parte del día a día de los diseñadores. Estos profesionales cada vez están más concienciados sobre la necesidad de respetar el medio ambiente y por ello abordan la fabricación de los objetos desde esta perspectiva. Se tiene en cuenta incluso la huella energética. Lo interesante es inclinarse por la elección de materiales naturales y evitar el plástico a toda costa, ya que no es biodegradable.

4. Muebles de madera reutilizados

La madera siempre está de moda, y no es para menos, ya que es una material muy duradero con infinidad de usos. En la corriente eco-friendly los muebles de madera antiguos se reciclan y reutilizan. El objetivo es restaurarlos para que sigan conservando un aspecto natural pero sin destruir su esencia original. A la hora de tratar la madera se recomienda hacerlo de manera mínima y con materiales ecológicos que no emitan formaldehído, perjudicial para la salud.

5. Sí a la pintura ecológica

En la industria de la pintura cada vez son más las marcas que optan por la fabricación de productos menos contaminantes. A la hora de elaborar pinturas con índices bajos de COV (Compuestos Orgánicos Volátiles) se apuesta por la reducción de sustancias tóxicas. Como resultado, se obtiene una pintura de gran calidad, con una amplia gama de colores y con una toxicidad muy baja. Este tipo de pintura tan respetuoso con el planeta requiere menos tiempo de secado y, además, está libre de olores. Es una opción muy a tener en cuenta para reducir el impacto medioambiental.

6. Decorar con plantas

La decoración con plantas está en auge. Son las encargadas de acercar la naturaleza al hogar y decoran cualquier estancia. Con ellas se pueden realizar composiciones tan interesantes como un jardín colgante de interior o una cascada de kokedamas. Se trata de una técnica japonesa en la que la maceta es sustituida por una pared de musgo natural que contiene la tierra en su interior. Las plantas de interior presentan muchos beneficios para la salud: limpian el aire, proporcionan energía positiva y, por supuesto, son altamente decorativas.

Por otra parte, las ramas secas se pueden emplear también de una manera funcional: para crear un bonito perchero, como barra para colgar los visillos e incluso como elemento meramente decorativo sobre el cabecero de una cama, por ejemplo.

En definitiva, la decoración eco friendly es un movimiento que aporta sencillez y bienestar a cualquier ambiente. Sorprende la cantidad de posibilidades que la decoracion de interiores ofrece. Tiendas como Baunik dan la oportunidad de convertir una casa en un lugar sostenible en el que disfrutar de la tranquilidad del hogar.

Compartir esta publicacion