Claves de interiorismo para el verano
Cada época del año trae diferentes cambios. Entre ellos, hay algunos que afectan a nuestro estado anímico. Al pensar en el interiorismo debes tener en cuenta esas modificaciones que se producen en cada estación. En este sentido, el diseño de interiores ha de adaptar la casa a las tendencias. También has de valorar el frío, el calor, la lluvia y otros fenómenos que se producen en función del mes en el que nos encontremos.
El diseño de interiores en la época estival
La pandemia ha modificado los hábitos de vida de millones de personas en todo el mundo. Eso ha tenido un claro reflejo en el diseño de interiores. Ahora, la comodidad es una de las claves de cara a la nueva temporada. Por este motivo, has de pensar en los colores de la casa, los materiales, los accesorios y el estilo.
Colores
Puedes escoger entre diferentes gamas de color, pero todas reflejan la misma idea: relajación y energía. Para lograr esas sensaciones, puedes optar por diferentes tonos. Colores como el beige, el gris, el camel o el marfil son los más cálidos y relajantes.
Al pasar mucho tiempo en casa, es importante potenciar la luminosidad. La luz influye en nuestro estado anímico y nos ayuda a ser más optimistas y a estar más alegres. Para lograrlo, apuesta por el coral, el óxido, el azul o el rosa. Recuerda que los colores han de estar equilibrados.
Por otro lado, los tonos que recuerdan a la naturaleza también pueden ser una alternativa interesante. Nos referimos al terracota, a la gama del marrón y a las distintas tonalidades de verde.
Entre los colores hay que hacer una especial mención a las pinturas de pigmentos naturales, las cuales recuerdan a las viviendas indígenas. Están fabricadas con elementos vegetales y transmiten una imagen más primitiva.
Materiales naturales en casa
El bienestar es clave para hacer la casa más acogedora. Los materiales naturales te acercan a ese objetivo y son una clara tendencia por la que se decantan cada vez más especialistas. En este sentido, la artesanía está cobrando más importancia conforme pasan los años.
Los azulejos cerámicos hechos en talleres y las piezas de barro cocido y de madera tienen un espacio relevante en la decoración del hogar. Lo que está hecho a mano de forma artesana transmite numerosas emociones y da una sensación de exclusividad.
Los muebles fabricados en materiales como el bambú tendrán más relevancia en la nueva temporada. Además, no olvides que los tonos claros ayudan a dar ese toque cálido propio del verano.
Selección de textiles
Los tejidos tienen especial protagonismo en la decoración de cualquier vivienda. Seguimos con la apuesta más natural, como los linos o el algodón, pero también la lana bouclé. Con ellos podrás conseguir al mismo tiempo un espacio cómodo y acogedor. Puedes utilizarlos para los sillones, las sillas o cualquier otro elemento.
Al mismo tiempo, has de apostar por los muebles y accesorios redondeados frente a los cuadrados. Los primeros suavizarán la imagen que tienes en casa. Pensamos en artículos como sillas y sillones, pero también en lámparas, mesas, etc. Conviven dos tendencias:
- Por un lado, el minimalismo, aunque más cálido que el de los años 90. El objetivo es reducir la sobrecarga en la casa, tanto de colores como de objetos. Se consigue así un espacio más natural y agradable.
- Algunas personas optan por el maximalismo, sobre todo aquellas que son más atrevidas. La combinación de texturas y la mezcla de estilos y colores son las claves de este estilo.
Por otra parte, recuerda que la subida de temperaturas trae también una explosión de color. Por supuesto, la ventilación y la climatización son aspectos de gran relevancia en el verano, cuando algunos días son realmente sofocantes. Para estar cómodo en casa, tienes que procurar aclimatarla para conseguir temperaturas más agradables.
Estilos que conviven
Igual que las tendencias contrapuestas, también hay unos estilos que conviven en esta nueva temporada. Los años 70 y 90 están de moda y cada época tiene sus defensores. Los espejos pop, los sillones coloridos y las lámparas redondas en el techo son señas de identidad de la primera de esas dos décadas.
Si eres de los que prefieren los 90, tienes que poner el punto de mira en el animal print, la tela vaquera, los neones y los patrones geométricos. Además, los pufs son elementos que puedes recuperar si te inclinas por una casa noventera.
Los expertos en interiorismo tenemos en cuenta tanto las características de sus clientes y de la casa como la época del año. En Baunik apostamos por los materiales vanguardistas y las soluciones novedosas para cada proyecto. El objetivo es hacer que cada trabajo sea exclusivo. Tenemos una larga experiencia colaborando con profesionales del sector. No lo dudes y visita nuestra tienda online, encontrarás todo tipo de accesorios de alta gama.