interiorismo primavera

Tendencias en interiorismo para esta primavera

La primavera es un momento perfecto para replantearte el diseño de interiores de tu hogar o negocio. El cambio de estación, los días más largos y las noches más cortas nos hacen querer aprovechar mejor la luz, el color y el espacio. Te hablamos de cómo la primavera de 2021 revolucionará el interiorismo.

Las tendencias en interiorismo para la primavera verano 2021

Estas son las claves más destacadas para renovar la decoración este año. ¡Te gustarán tanto que además querrás mantenerlas más tiempo!

1. Espacios abiertos

En los últimos años ya veíamos que la apertura de cocinas se iba abriendo camino. Durante el confinamiento muchas personas han hecho lo contrario: separar espacio para no mezclar, por ejemplo, la zona de teletrabajo con la del estudio de los hijos. Llega el momento de abrir de nuevo los espacios y conseguir así lugares más iluminados y prácticos.

2. Cocinas más grandes

¿Tú también te has aficionado a la cocina? Ya sea porque ahora dedicamos más tiempo (y espacio) a nuestras habilidades culinarias o para invitar a otros, la cocina se ha convertido en un espacio en el que nos gusta compartir tanto una comida, como un simple café o unas tapas.

3. Más luz

La importancia de la luz es algo que también hemos descubierto en el último año. Tanto para trabajar, como por motivos de salud y, por qué no decirlo, ahorrar energía y, por tanto, dinero. Además, el empleo de nuevos materiales más ligeros, como el aluminio o el pladur, permite conseguir ventanas más grandes y acristalados sin que tengamos que pasar más frío.

4. Colores neutros

Para conseguir un efecto luminoso no basta con ampliar las ventanas o cambiar los puntos de luz. El empleo de colores claros cercanos al blanco, como el blanco roto, el gris claro o el gris azulado claro es una técnica frecuentemente utilizada en las construcciones nórdicas que está ganando adeptos también en países más al sur.

5. Suelos y paredes innovadores

No solamente los materiales han evolucionado, también las texturas. Hoy en día existe una variedad enorme de diseños y texturas que imitan perfectamente materiales como la piedra, el mármol, el cemento… incluso en el tacto. Aprovecha para mejorar también el aislamiento acústico y térmico de tu hogar.

6. Materiales sostenibles modernos

¿Creías que los diseños más modernos están reñidos con los materiales sostenibles? No solo la madera y la piedra lo son. Cada vez más a menudo, los diseñadores innovadores apuestan por incluir en sus propuestas materiales como los bioplásticos reciclados, obteniendo efectos sorprendentes.

7. Madera de colores claros

Uno de los colores estrella será el beige, y la mejor forma de lograrlo es gracias a la madera. Y no solamente en los muebles: verás que a medida que avanza el año se multiplican las opciones de utilizarla no solo en los muebles, sino también en las paredes, suelo o techo.

8. Azul naval: el «nuevo negro»

Si es necesario añadir un contrapeso a los colores claros y neutros que dominarán esta primavera, ese es el azul naval, marino o tonalidades similares. También hay otras opciones similares como el turquesa oscuro, perfecto para pintar las paredes de espacios con estilo «vintage».

9. Arte gráfico

También hemos visto avanzar esta tendencia en los últimos años, tanto en hogares y espacios públicos, como en bares y restaurantes. Esta técnica se ha consolidado, no solamente para imprimir rótulos, frases motivadoras o añadir pequeños detalles que animen el espacio, sino como una auténtica versión moderna del papel pintado. El último: el face line art o impresiones de rostros creando texturas.

10. Elegancia industrial

La decoración industrial, es decir, la que incluye elementos como ladrillos, suelos de cemento o elementos metálicos ha dejado de resultar agresiva y difícil de integrar para convertirse en algo más elaborado. Por ejemplo, taburetes de metal, lámparas de plástico, cristaleras de metal, escaleras de hierro forjado… Hay mil y una ideas, muy compatibles al uso de madera y suelos innovadores que mencionamos en las demás claves.

11. El auge de la artesanía

Los elementos hechos a mano y naturales es algo que nos brinda armonía interior. No solamente con el barro, sino con los mármoles, maderas trabajadas a mano, azulejos cerámicos, etc., podemos llenar de personalidad los espacios y transmitir sensaciones únicas. No olvidemos textiles como los linos o la lana bouclé.

12. Minimalismo en formas curvas

En los últimos años veíamos una tendencia al minimalismo con formas rectas, punzantes, agresivas. Por fin hemos encontrado formas de convertir los espacios en lugares más orgánicos y menos fríos, introduciendo formas sinuosas y redondeadas.

¿Te han gustado estas propuestas de interiorismo de rabiosa actualidad para esta primavera que viene? En Baunik queremos ayudarte a que tus proyectos de decoración y diseño de interiores sean todo un éxito. ¡Visita nuestra web, descubre nuestros artículos y consúltanos para encontrar lo que buscas!

Compartir esta publicacion