10 tips de interiorismo para una casa minimalista

El minimalismo ‘mínimo’ en español hace referencia a un tipo de tendencia en diseño y arquitectura que se define por la utilización de los elementos imprescindibles. Es lo que se conoce como ‘menos es más’. Un estilo influenciado por el diseño tradicional japonés y el movimiento artístico De Stijl que tiene muchos seguidores en España.

10 tips para una decoración minimalista

¿Qué elementos distinguen los proyectos de interiorismo minimalista? ¿Cuáles son sus bases y premisas fundamentales? La sencillez, la simplicidad y la discreción son algunas de ellas. ¿Cómo se concretan dentro de los diseños de interiores?

1. Distribución de espacios: espacios abiertos y diáfanos

En el minimalismo deben prevalecer los espacios abiertos, diáfanos y libres de elementos innecesarios. Y muy importante: el orden tiene que primar en ellos. Para que se cumpla es importante que el mobiliario y la decoración sean mínimos.

2. Calidad ante todo: muebles mínimos y calidad máxima

En el diseño de interiores minimalistas la calidad debe ocupar un lugar importante. Un diseño en el que no cobran fuerza la profusa utilización de muebles y objetos sino todo lo contrario. Y es que la fuerza del minimalismo se encuentra en el empleo de lo mínimo. Es por ello que la calidad gana protagonismo.

3. Elementos arquitectónicos: la línea como predominio

La geometría y las líneas rectas imprimen el carácter arquitectónico de los proyectos de interiorismo minimal. Techos altos, paredes limpias desprovistas de todo, ángulos rectos , fachadas sin ningún tipo de adorno y volúmenes simples en los que prima el cubo son algunas de sus premisas. En el minimalismo la arquitectura es la gran protagonista, por encima de la decoración.

4. Colores: monócromos y claros

Los colores neutros, claros y monócromos son los grandes distintivos de la decoración minimalista. Dentro de los más utilizados, el contraste del blanco y el negro. Se puede incorporar alguna nota de color en los objetos.

5. Mobiliario: bajos y de líneas sencillas

Elegir los muebles adecuados es imprescindible a la hora de crear el estilo minimalista. Pocos muebles, de baja altura y en líneas rectas y con diseños modernos y funcionales.

6. Elementos decorativos: pocos y escogidos

A la hora de elegir los elementos decorativos para un diseño minimal estos deben reducirse al mínimo. Por otro lado, en este tipo de decoración la mezcla de texturas funciona muy bien. Los textiles fusionados con objetos en cerámica y arcilla, muebles auxiliares en madera o ratán y las plantas son fundamentales.

7. La importancia de la luz: lámparas sin adornos

La luz es un elemento fundamental dentro de la decoración interiorista minimalista. En las luces priman los tonos fríos . En cuanto a los diseños, los apliques de pared, las lámparas sin adornos y las luces LED son muy utilizadas. De día la luz natural adquiere todo el protagonismo.

8. El orden es primordial: pocos objetos a la vista

El orden es básico en el minimal. Todo debe estar guardado y solo se exponen los objetos y elementos mínimos e imprescindibles.

9. La limpieza: fundamental para crear espacios minimalistas

Junto con el orden, la limpieza es fundamental para crear espacios minimalistas. En el minimalismo las paredes deben
mantenerse impolutas como el primer día y los muebles sin rastro de polvo.

10. La unidad: imprescindible para generar el minimal

Y por último es muy importante señalar que todo el conjunto debe tener un sentido de unidad. Ningún elemento debe destacar sobre otro, ningún mueble sobre otro.

Dentro del interiorismo, el minimalismo se ha convertido en una tendencia en muchos hogares. Un estilo en diseño de interiores en el que la sencillez y simpleza son sinónimos de estilo y elegancia.</p

Compartir esta publicacion