10 consejos de interiorismo para sacar partido a habitaciones pequeñas
La falta de espacio es un problema que sufre la gran mayoría de familias. Las casas que apenas rozan como máximo los noventa metros cuadrados limitan a sus habitantes. Para los expertos en interiorismo las viviendas de tamaño pequeño pueden convertirse en un reto, siguiendo algunas claves de decoración.
Desde Baunik, te proponemos algunas ideas de diseño de interiores para ganar espacio y aprovechar cada metro del ambiente que quieres crear:
1. Menos es más
Hay que tratar de reducir al máximo esos enseres que tienden a acumularse en el hogar y quedarse con los objetos funcionales o aquellos que cumplan una misión en el diseño de interiores. Deshazte de los artículos que no aporten lo suficiente.
2. Utilizar puertas correderas
Suponen una estupenda solución para ganar espacio en viviendas de tamaño reducido.
3. Aprovechar la luz solar
Una buena iluminación contribuirá a que los espacios parezcan más amplios. Para ello, debes aprovechar al máximo la luz solar que entre por las ventanas y balcones. Llenará de vida cualquier piso.
4. Cuestión de colores
Pintar las paredes de colores claros contribuye a dotar de amplitud cualquier estancia. El blanco es el color estrella, aunque también puede recurrirse a variaciones sutiles en gris o crema. El color también contribuye a crear profundidad, introduciendo un tono cálido en una de las paredes.
5. Imaginación al poder
Puedes introducir elementos vanguardistas que ayuden a jugar con el espacio, como paredes móviles que separen ambientes o muebles que se doten de distintas funciones para diferentes momentos.
6. Sin barreras
Un espacio diáfano siempre parecerá de mayor tamaño que otro provisto de paredes y barreras arquitectónicas. Por ello, conviene optar por una separación de ambientes recurriendo a soluciones translúcidas que dejen pasar la luz.
7. Muebles a medida
Si la habitación es pequeña, los muebles fabricados a medida pueden ser una buena opción para aprovechar al máximo cada estancia son la mejor solución. Un armario o una estantería que se erija del suelo al techo pueden ser perfectos y así evitar los espacios muertos.
8. Una distribución para que se respire
El modo en que se coloquen los muebles y otros enseres también es clave para que cualquier cuarto se dote de una amplitud mayor y respire.
9. Cerramientos para ganar metros
Si la arquitectura de un edificio dispone de una terraza o balcón, cerrarlos permitirá a cualquier vivienda ganar metros cuadrados. Será como disponer de otro cuarto o un añadido a uno ya existente.
10. Aprovechar la altura
Si se trata de una casa de techos extremadamente altos, puedes optar por crear un altillo para dotarlo de uso.
En definitiva, el diseño de espacios será un arma fundamental para conseguir que las habitaciones pequeñas se reinventen y engañen al ojo. El interiorismo se convertirá en el mayor aliado para que tu hogar luzca imagen renovada, alejada de las estrecheces. Una buena planificación, como la que caracteriza a Baunik, será un éxito.